V Vuelta al Santuario Virgen de la Esperanza. Por Pascual Prieto.
El pasado 17 de noviembre tuvo lugar la 5ª edición de esta bonita carrera en la localidad de Calasparra (Murcia).
Como ya es sabido, el C.D Filippedes se nutre de bastantes corredores de dicho municipio, por lo que es normal que el Club se vea representado por un grupo nutrido desde que esta carrera viera la luz.
Carrera con dos modalidades, carrera en ruta y marcha senderista, ambas con representación de nuestro Club. La carrera este año volvía al trazado original de 14k con salida y meta en Avenida 1º de mayo.
Este año serían 16 integrantes los que participarían en las distintas pruebas, siendo uno de los Clubs más numerosos.
La marcha senderista sería la primera prueba en dar comienzo a las 9 de la mañana, en donde tomarían la salida Rosa, María Dolores, Ana, Rosana y Juan Pedro. Prueba que realizaría íntegramente el mismo recorrido que los corredores.
Ya a las 10h. sería el turno para el grueso de la expedición Filippédica compuesta por Ana Castillo, Arancha, Rafa Guirao, Juan Antonio Olit, Ángel Manuel Blázquez "Furias", Carlos Sánchez, Raúl, José Antonio Sánchez, Pascual, Juan Muñoz y Gabriel.
En cuanto la carrera decir que un año más estuvo organizada por el Club local Blade runners, manteniendo un bonito recorrido, el cual comienza y termina por un callejeo tradicional del centro urbando, desarrollandose la mayor parte por una carretera secundaria que lleva hasta el Santuario de la Virgen de la esperanza por en entorno maravilloso de huerta y campo, discurriendo por el Matadero y Olivarejo, donde los corredores disfrutan de unas vistas de la cuenca arrocera con un paisaje otoñal, divisando las Sierras del Molino y el Puerto. Una vez llegado al Santurio se cruza por su interior conectando con otra carretera que lleva hasta el camping de Los Viveros, pasando por las Juntas del Río Segura, paraje donde se une el este con su afluente Moratalla. Llegado a este punto la carrera se torna cuesta arriba salvando la mayor parte del desnivel positivo que esconde esta prueba, una vez coronada "la cuesta de Los Viveros" la carrera se dirige en sus últimos 5 kms. hacia Calasparra, se conecta de nuevo al Matadero por la vía de servicio de la variante de Caravaca y una vez allí se realiza el trazado a la inversa de los 3 kms. finales con un terreno ya más favorable.
Los resultados fueron los siguientes:
Senderismo (prueba cronometrada pero no competitiva)
Juan Pedro………….1h 48’……..9º general.
Ana García………….2h 13’………42ª general.
Rosa…………………….2h 13’………42ª general.
Rosana………………..2h 13’………42ª general.
María Dolores……2h 21’………63ª general.
Carrera.
Rafa Guirao……………………48’07»……..3º general, 1º M40 y 2º local.
Juan Antonio Olit…………1h 02’………6º M45.
Ángel Manuel……………….1h 08’……..20º M40.
Carlos Sánchez……………..1h 09’……..22º M40.
Raúl…………………………………1h 09’……..11º M35.
Pascual……………………………1h 09’……..12º M35.
José Antonio Sánchez….1h 09’……..20º sénior.
Ana Castillo……………………1h 10’……..3ª sénior.
Juan Muñoz…………………..1h 10’……..24 M40.
Arancha………………………….1h 14’……..4ª sénior y 1ª Local.
Gabriel "Gabi"……………….1h 14’……..14º M35.
Tras las carrera, como viendo siendo tradicional varios miembro del club hicieron una mini ruta de la tapa, aprovechando que estaba en vigor para terminar comiendo en Bar Cantero, antes de regresar a sus respectivos hogares.
Para terminar, no quiero dejar pasar lo oportunidad para agradecer el trato dispensado al Club organizador y a su presidenta Ana Jiménez, y como calasparreño decir lo orgulloso que me siento de mi club, el cual sé que en esta fecha hace un esfuerzo extra, anteponiendo entrenamientos y otros eventos para acudir con un grupo nutrido a esta prueba y no solo eso, también personas como Joven, Mata o Fausto lo dejan todo para poder animar, hacer fotos y cuanto sea necesario.
Tampoco dejaré pasar la oportunidad que me brinda escribir estas líneas para felicitar a Rafa, Ana y Arancha por sus sendos pódiums.
El año que viene más y mejor, estoy seguro.
¡Mhanyira Mufaro!