Ya se ha puesto de largo una de las citas que disfrutaremos en el último mes de la Running Challenge 2015/16. Así ha sido tras la presentación, este miércoles, de la VI Carrera Popular Urbana, V Carrera de la Mujer y III Caminata en Ruta Urbana de Moratalla “LA VILLA”. El Ayuntamiento de Moratalla ha acogido la cita con la presencia de la alcaldesa del municipio, Candi Marín, junto al concejal de Deportes Diego Fernández, así como el presidente del C.D. Filippedes Moratalla Juan Félix López, el secretario del club Diego Jesús Pérez y el director de Comunicación de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, Adrián Bonache.
Allí se han expuesto todos los detalles en torno a la 23ª prueba del circuito de carreras populares de la Región de Murcia, a celebrar el domingo 9 de octubre a las 10:00h. para las citas absolutas, arrancando a partir de las 12:00h. las carreras infantiles, en todos los casos con salida y meta en el Parque Eugenio Ruiz de Amoraga.
Continúa abierto el plazo de inscripción para la cita, organizada por el C.D. Filippedes Moratalla y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Moratalla, la Concejalía de Deportes, Policía Local y Protección Civil de Moratalla, a través de la plataforma de inscripciones de la FAMU hasta el jueves 29 de septiembre a las 23:30h. para pagos mediante transferencia o ingreso bancario y el jueves 6 de octubre a las 22:00h. para pagos con tarjeta (TPV), o hasta alcanzar el límite de 500 inscritos en la prueba absoluta. No se realizarán inscripciones fuera de plazo ni el mismo día de la prueba.
En el caso de las pruebas infantiles, se ofrece también este año la posibilidad de formalizar la inscripción en los centros educativos de Moratalla, rellenando el formulario de inscripción y pagando directamente en ese momento. El coste de las mismas es de 10€ para las pruebas de 6 y 10km. -8€ para atletas FAMU- y de 5€ para las carreras de menores.
Los dorsales y chip podrán recogerse el día de la prueba desde las 8:00h. y hasta 15 minutos antes de la salida en el pabellón polideportivo Julio Cardozo, a 500m. de la zona de salida. Se recuerda la obligación de mostrar DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida, así como licencia FAMU en vigor en el caso de los atletas que opten al descuento.
Como ya es costumbre, habrá un regalo exclusivo para todas las participantes de la Carrera de la Mujer con independencia de la distancia -6 o 10km-, con trofeo para los tres primeros en cada una de las categorías (salvo en el caso de la categoría chupetín, donde recibirán medalla todos los participantes). También habrá trofeo para los tres primeros de la clasificación general en las distancias de 6 y 10km., los tres primeros en la clasificación especial de discapacitados en los 6km., además del ganador y ganadora local en ambas distancias y el corredor/a más veterano/a en los 10km.
No acaban ahí los premios, ya que igualmente tendrá trofeo el primer club federado (mínimo tres atletas/club) en la distancia de 10km., sumando un punto por puesto obtenido a los tres primeros atletas de cada club, siendo vencedor el club con menos puntuación en la general. Por su parte, recibirá un jamón el club que mayor número de participantes aporte a las pruebas de 6 y 10km. de manera conjunta.
Todos los participantes recibirán una aún más cuantiosa bolsa del corredor con camiseta técnica conmemorativa, el típico mazapán de Moratalla elaborado por Confitería Sonia, una bolsa de gel frío para tratar lesiones -con preferencia para aquellos atletas inscritos antes del 31 de agosto y solamente en las categorías absolutas-, barritas energéticas, fruta en conserva, así como todos aquellos regalos que la organización pueda conseguir. En las carreras de niños también se entregará una camiseta conmemorativa.
Se siguen manteniendo las mejoras de las últimas ediciones, como un renovado circuito sin perder la esencia monumental y paisajística de Moratalla, la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer o la inclusión de la categoría de Discapacitados en la distancia de 6km, además de la salida en cajones (uno para la Carrera Urbana -6 o 10km.-, otro para la Carrera la Mujer -6 o 10km.- y otro para la Caminata no competitiva).
También será de nuevo protagonista el género femenino, con una V Carrera de la Mujer que pretende seguir cimentando su posición de referente nacional, contando con regalos exclusivos para las participantes y aspirando a superar el importante porcentaje del 36% de atletas femeninas el pasado año en las pruebas absolutas.
Crónica «La Villa 2016»
Más de 600 personas se dieron cita en Moratalla para participar en alguna de las carreras que se celebraron en una mañana ‘maratonianamente’ deportiva, que convirtió a la población del Noroeste murciano en la capital del deporte regional.
La VI Carrera Popular Urbana y la V Carrera de la Mujer, puntuables para la Running Challenge 2015-16, contaron con un recorrido de 10 y 6 kilómetros, respectivamente. Además, se celebró la tercera Caminata en Ruta urbana de Moratalla, que tuvo un recorrido de 6 kilómetros.
Francisco Vergara, que se impuso a Antonio Iniesta y Ginés Fernández, y Mercedes Merino, que acabó por delante de Beatriz Ríos e Isabel Fernández, fueron los ganadores de la prueba de 10 kilómetros. Por su parte, en el circuito de 6 kilómetros los ganadores fueron David Vázquez Rodríguez y María Jesús Delgado Torres. El podio masculino lo completaron Eduardo Gómez y Sergio Domínguez. En el femenino, Raquel Villa fue segunda y Ana Gil, tercera.
Tras la prueba absoluta se celebraron las carreras infantiles, en todos los casos con salida y meta en el Parque Eugenio Ruiz de Amoraga. La competición estuvo organizada por el Club Deportivo Filippedes Moratalla y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, con la colaboración de la concejalía de Deportes del consistorio.
Como ya es costumbre, no faltó un regalo para todas las inscritas en la Carrera de la Mujer, que también se marcharon a casa con una bonita rosa. Todos los participantes recibieron una bolsa del corredor con camiseta técnica conmemorativa, el típico mazapán de Moratalla elaborado por Confitería Sonia, una bolsa de gel frío para tratar lesiones, barritas energéticas y fruta en conserva. La prueba discurrió por un mejorado circuito urbano, donde se puso de manifiesto el rico patrimonio monumental y paisajístico de la ciudad del Mazapán.
Archivos y enlaces de la carrera
https://youtu.be/JgtHGYsTQ3U
Enlaces de nuestro cronometrador «Dorsal21» con las clasificaciones de todas las categorías, desde prebenjamín hasta cadete, y de las absolutas 10K y 6K. Recordad que la categoría juvenil está enmarcada en la carrera de 6K, al igual que la de discapacitados.